Navegando por
Categoría: Desarrollo Humano

“Me basta, con un poco de tu amor”

“Me basta, con un poco de tu amor”

*Estrofa de la canción “Me Basta”, del compositor y productor musical español Rafael Pérez Botija; interpretada por José José. “La mendicidad afectiva, o mendigar amor, es un comportamiento donde una persona suplica por afecto, cariño y validación en una relación, entregando todo sin recibir una reciprocidad equitativa.“ Qué es la mendicidad afectiva. La mendicidad afectiva es el acto de rogar amor donde debería fluir de manera natural. No se trata de esperar con paciencia, sino de aferrarse a migajas emocionales…

Leer más Leer más

Si la envidia fuera tiña…

Si la envidia fuera tiña…

La envidia es una emoción de malestar, tristeza o deseo ante las cualidades o posesiones de otra persona. Surge de la comparación entre uno mismo y los demás, percibiendo una desigualdad en las posesiones o logros y puede llevar al deseo de que el otro pierda aquello que tiene o que le vaya mal. El filósofo y científico griego Aristóteles, en su obra “Retórica” definió la envidia como el “dolor causado por la buena fortuna de los demás”. ¿Cómo se…

Leer más Leer más

La personalidad pasivo-agresiva

La personalidad pasivo-agresiva

“El pasivo-agresivo genera violencia, pero como no es con gritos ni golpes, ni reacciones abiertamente agresivas, se vuelve muy difícil de identificar, porque lo hace siendo ‘complaciente’, sarcástico, irónico y casi siempre con comentarios o acciones que parecen súper inocentes.” (Anamar Orihuela, psicoterapeuta). ¿Cómo se manifiesta la agresión pasiva? “La agresión pasiva es uno de esos mecanismos de defensa, que se ejercen de manera indirecta, enmascarada y sin asertividad, también de manera sutil; donde quien se defiende emocionalmente hace evidente…

Leer más Leer más

En el diario vivir, ¿en cuál nivel energético vibras?

En el diario vivir, ¿en cuál nivel energético vibras?

“La ‘Escala de Conciencia’ del Dr. Hawkins no solo ordena emociones y estados mentales, sino que nos ofrece una forma de interpretar la vida desde la energía que emitimos y atraemos. Vibrar más alto no es una moda, es una elección consciente que transforma desde adentro hacia afuera. Nuestra energía y nuestro estado emocional determinan la calidad de nuestra vida.” (“Revista Urbanity. ¿En qué nivel vibras? Descubre la Escala de Conciencia de Hawkins y cómo elevar tu energía”). ¿Qué es…

Leer más Leer más

Evolución de la Psicología y su relación con los Chakras o Cuecueyos

Evolución de la Psicología y su relación con los Chakras o Cuecueyos

Voy a trazar un paralelo entre la evolución de la Psicología moderna y el sistema de Chakras en Yoga o Cuecueyos de la Toltekayotl, reconociendo que cada escuela psicológica ha explorado aspectos del ser humano que resuenan con niveles distintos de conciencia, desarrollo y energía representados por los Chakras o Cuecueyos. Justificación. Hace 40 años, cuando leí el libro “Defensa e ilustración de la Astrología”, de André Barbault, tuve la certeza interna (chispazo intuitivo), de que existía una relación directa…

Leer más Leer más

¿Te resistes a cambiar? Rompe con tus paradigmas

¿Te resistes a cambiar? Rompe con tus paradigmas

“Un paradigma es un conjunto de ideas, creencias, valores, teorías y prácticas que forman un modelo o patrón aceptado por una comunidad o sociedad en un momento dado. Estos modelos influyen en cómo percibimos la realidad, cómo pensamos, cómo resolvemos problemas y cómo actuamos. Los paradigmas pueden ser científicos, sociales, culturales, organizacionales o personales. Romper un paradigma implica desafiar, cuestionar y, en última instancia, transformar estas estructuras de pensamiento establecidas, para abrirse a nuevas posibilidades e innovaciones. No se trata…

Leer más Leer más

El inútil hábito de preocuparnos

El inútil hábito de preocuparnos

“La preocupación, es una emoción y un estado mental que surge cuando uno se siente inquieto o ansioso por algo, especialmente por el futuro o posibles problemas. Implica pensamientos repetitivos y obsesivos sobre cosas que podrían salir mal. La preocupación es más un estado mental, mientras que la ansiedad puede incluir síntomas físicos.” (“The New York Times. La diferencia entre preocupación, estrés y ansiedad”). “¡Maldita preocupación! La preocupación es una emoción que aparece cuando uno mira hacia adelante y se…

Leer más Leer más

La empatía implica una cercanía humana

La empatía implica una cercanía humana

“La empatía es la capacidad que tiene una persona de comprender las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. Por eso es vital para la vida social. Además consiste en entender a una persona desde su punto de vista en vez del propio, o en experimentar indirectamente los sentimientos y percepciones del otro.” (“Wikipedia. Empatía”). ¿Cómo se manifiesta? “La empatía es la capacidad…

Leer más Leer más

La peligrosa obediencia ciega a la autoridad

La peligrosa obediencia ciega a la autoridad

El experimento de obediencia de Stanley Milgram fue un estudio de psicología social que investigó la disposición de las personas a obedecer a una figura de autoridad, incluso cuando sus órdenes entraban en conflicto con su conciencia personal y podrían causar daño a otros. El “Experimento de Obediencia a la Autoridad”, de Stanley Milgram. “A principios de los años 60 del siglo pasado, el psicólogo estadounidense Stanley Milgram realizó un experimento social que luego se hizo famoso, es decir, un…

Leer más Leer más

¿Adquieres responsabilidades que no te corresponden?

¿Adquieres responsabilidades que no te corresponden?

“¿Quién carga el mono? Aprender a delegar es el tema principal. Según esta teoría, hay que conocer quién tiene al mono en sus hombros, y lo importante, consiste en saber cómo no quedarse con monos en los hombros de uno. Básicamente, si el mono (el problema) es mío lo tengo que resolver rápido y sacármelo de mis hombros, o no es mío y tengo que pasárselo a quien corresponda. O más importante aún, no dejar que otros se deshagan de…

Leer más Leer más