Navegando por
Mes: julio 2023

La Crisis es una Oportunidad de Crecimiento

La Crisis es una Oportunidad de Crecimiento

“Es frecuente asociar la idea de crisis con dificultad, riesgo y peligro. Sin embargo, la esencia del concepto está más próxima a la de cambio crucial, significativo o determinante. Procede de la raíz sánscrita skibh-cortar, separar, distinguir; asimilada por la voz griega krisis, decidir. El término fue usado por Hipócrates para referirse al momento en el en el que una enfermedad cambia su curso, para bien o para mal. Corominas recoge esta rancia raigambre médica al definir la crisis como…

Leer más Leer más

Las Cuatro Doncellas Mexicas y los 4 Elementos de la Naturaleza

Las Cuatro Doncellas Mexicas y los 4 Elementos de la Naturaleza

Salvador de Madariaga (1886-1978), en el año de 1942 escribió una joya de la literatura hispanoamericana, “El Corazón de Piedra Verde”, que describe maravillosamente la historia que une dos mundos en conflicto, el del México anterior a la conquista y el de los propios conquistadores. En dicha novela, el autor reconstruye una época crucial en el destino de las Culturas Mesoamericanas en general y el de la Mexica en particular. De este libro, extraje lo referente a la Ceremonia de…

Leer más Leer más

¿Quién es Eduardo Flores Zazueta?

¿Quién es Eduardo Flores Zazueta?

Nació en el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, el 26 de marzo de 1956, a las 18:50 horas. Astrológicamente, es de Signo Solar Aries, con el Ascendente, la Luna y Neptuno en Libra. Estudios Académicos. Desempeño Laboral. Estudios Ufológicos, Esotéricos y Ocultistas. Yoga. Otras áreas de su interés. Disciplinas Espirituales. Contacto con Abuelos de Tradición.

Reconozco y Acepto mi Sombra y la Integro a mi Consciencia

Reconozco y Acepto mi Sombra y la Integro a mi Consciencia

El escritor británico Robert Luis Stevenson, describe en su electrizante novela “El extraño caso del Dr. Jekyll y el señor Hyde”, los impulsos profundos e instintivos que asaltan y doblegan a nuestra juiciosa razón: “Tampoco puedo decir que me cansara de mi vida inocente y caritativa, pues creo que, por el contrario, disfrutaba más de ella cada día; pero seguía sufriendo mi dualidad interior, y tan pronto como pasó el primer impulso de penitencia, el lado más bajo de mi…

Leer más Leer más

La auto-conmiseración, es la peor de las miserias

La auto-conmiseración, es la peor de las miserias

“Es uno de los rasgos de personalidad frecuentes en ciertos padecimientos emocionales, que se caracteriza por una actitud pesimista y un sentimiento constante de infortunio, una fuerte concentración en sí mismo y en todo lo que sucede a su alrededor, siendo siempre el protagonista de la tragedia más grave, sin considerar las que le rodean. Pareciera la descripción de un sentimiento que surgiera del egoísmo, pero en realidad su raíz es el miedo. Quien se auto conmisera, quien siente pena…

Leer más Leer más

El Culto Fálico en las Culturas Ancestrales

El Culto Fálico en las Culturas Ancestrales

“Los símbolos fálicos se conciben como conceptos viriles y de fecundidad, son un término acuñado y plasmado a través de la historia. Los falos son esculturas con forma de penes, se elaboraban con múltiples fines, desde culturas antiguas en las que se han encontrado diferentes representaciones de falos que, dependiendo de su forma, lugar de ubicación o tamaño tenía significados diferentes. Las culturas de Mesoamérica son especialmente ricas en los simbolismos y caracterizaciones fálicas que buscan edificar su historia a…

Leer más Leer más