Destacado
¿Quién es Eduardo Flores Zazueta?

¿Quién es Eduardo Flores Zazueta?

Nació en el Distrito Federal, ahora Ciudad de México, el 26 de marzo de 1956, a las 18:50 horas. Astrológicamente, es de Signo Solar Aries, con el Ascendente, la Luna y Neptuno en Libra. Estudios Académicos. Desempeño Laboral. Estudios Ufológicos, Esotéricos y Ocultistas. Yoga. Otras áreas de su interés. Disciplinas Espirituales. Contacto con Abuelos de Tradición.

La Cosmovisión Ancestral permitía unir al Cielo con la Tierra

La Cosmovisión Ancestral permitía unir al Cielo con la Tierra

“La cosmovisión ancestral, la visión del mundo, se refiere a la forma en que diferentes culturas especialmente las originarias, perciben e interpretan el mundo que los rodea; incluyendo su relación con la naturaleza, lo sobrenatural y la sociedad. Implica una visión holística del universo, donde lo natural y lo cultural, lo individual y lo colectivo, lo humano y lo divino están interconectados. La espiritualidad es central; los rituales y ceremonias son formas de conectar con el mundo espiritual y mantener…

Leer más Leer más

La Sanación a través de los 4 Elementos

La Sanación a través de los 4 Elementos

La Naturaleza ofrece, a través de los cuatro elementos —Tierra, Agua, Fuego y Aire—, principios curativos fundamentales que sostienen la vida. Estos elementos, presentes en todo ser vivo y en el entorno, actúan como fuerzas equilibrantes y restauradoras del organismo. Su uso consciente permite prevenir, tratar y sanar enfermedades sin recurrir a métodos agresivos, respetando el orden natural. Los 4 Elementos y su Poder Sanador. Los cuatro elementos no son solo materia; son energías y Principios Universales presentes en nuestro…

Leer más Leer más

Evolución de la Psicología y su relación con los Chakras o Cuecueyos

Evolución de la Psicología y su relación con los Chakras o Cuecueyos

Voy a trazar un paralelo entre la evolución de la Psicología moderna y el sistema de Chakras en Yoga o Cuecueyos de la Toltekayotl, reconociendo que cada escuela psicológica ha explorado aspectos del ser humano que resuenan con niveles distintos de conciencia, desarrollo y energía representados por los Chakras o Cuecueyos. Justificación. Hace 40 años, cuando leí el libro “Defensa e ilustración de la Astrología”, de André Barbault, tuve la certeza interna (chispazo intuitivo), de que existía una relación directa…

Leer más Leer más

Saber, Querer, Osar y Callar, son los 4 Verbos del Iniciado

Saber, Querer, Osar y Callar, son los 4 Verbos del Iniciado

Los 4 Verbos del Iniciado, representan las cuatro virtudes fundamentales que un aspirante a la Sabiduría o al Conocimiento Trascendente debe cultivar para alcanzar un nivel superior de conciencia y poder. Estos Verbos son: Saber, Querer, Osar y Callar. Qué representan. Los cuatro Verbos no son entidades separadas, sino virtudes interdependientes y complementarias. No se puede dominar uno sin la influencia de los otros. Son un ciclo continuo de aprendizaje, voluntad, acción y discreción. El verdadero Iniciado comprende que el…

Leer más Leer más

¿Te resistes a cambiar? Rompe con tus paradigmas

¿Te resistes a cambiar? Rompe con tus paradigmas

“Un paradigma es un conjunto de ideas, creencias, valores, teorías y prácticas que forman un modelo o patrón aceptado por una comunidad o sociedad en un momento dado. Estos modelos influyen en cómo percibimos la realidad, cómo pensamos, cómo resolvemos problemas y cómo actuamos. Los paradigmas pueden ser científicos, sociales, culturales, organizacionales o personales. Romper un paradigma implica desafiar, cuestionar y, en última instancia, transformar estas estructuras de pensamiento establecidas, para abrirse a nuevas posibilidades e innovaciones. No se trata…

Leer más Leer más

¿Te dejas llevar por la negatividad?

¿Te dejas llevar por la negatividad?

“Las distorsiones cognitivas, son patrones de pensamiento irracionales o inexactos que influyen de manera negativa en nuestras emociones y comportamiento. Este concepto fue desarrollado por el psiquiatra Aarón Beck, reconocido como el padre de la terapia cognitivo-conductual (TCC). Según Beck, estos pensamientos suelen ser automáticos y difíciles de modificar, ya que ocurren sin que la persona sea plenamente consciente de ellos. Como resultado, generan interpretaciones sesgadas de la realidad, reforzando estados emocionales como la ansiedad, la frustración o la autocrítica…

Leer más Leer más

La Historia es cíclica

La Historia es cíclica

“La naturaleza cíclica de la historia se refiere a la idea de que los eventos y patrones históricos tienden a repetirse a lo largo del tiempo, creando ciclos de auge y caída, prosperidad y decadencia. Este concepto sugiere que las sociedades experimentan fases similares, influenciadas por factores culturales, políticos y económicos, lo que lleva a comprender que la historia no es lineal, sino una serie de temas y resultados recurrentes. Yeats conceptualizó la historia como una serie de giros interconectados….

Leer más Leer más

El inútil hábito de preocuparnos

El inútil hábito de preocuparnos

“La preocupación, es una emoción y un estado mental que surge cuando uno se siente inquieto o ansioso por algo, especialmente por el futuro o posibles problemas. Implica pensamientos repetitivos y obsesivos sobre cosas que podrían salir mal. La preocupación es más un estado mental, mientras que la ansiedad puede incluir síntomas físicos.” (“The New York Times. La diferencia entre preocupación, estrés y ansiedad”). “¡Maldita preocupación! La preocupación es una emoción que aparece cuando uno mira hacia adelante y se…

Leer más Leer más

¿Quiénes son los Qeros de los Andes?

¿Quiénes son los Qeros de los Andes?

“Los queros, q’eros o simplemente qeros, son una población andina de quienes se dice son el última linaje de los incas. ¿A qué se debe su fama? La recopilación de sus mitos y leyendas dan cuenta de un pasado muy vinculado a los incas. Sus pobladores han buscado mantener su identidad y tradiciones a pesar de la agobiante modernidad. Viven en los alrededores del nevado Ausangate, considerado sagrado por los incas. En 2007 la nación Qero fue declarada como Patrimonio…

Leer más Leer más

El Quetzal, un Ave Sagrada Ancestral

El Quetzal, un Ave Sagrada Ancestral

“El quetzal era un ave sagrada para algunas culturas antiguas del centro y sur de México. De hecho, los aztecas la asociaban con la deidad de Quetzalcóatl representada por una serpiente emplumada, y los mayas con Kukulkán, que era muy parecido. De acuerdo con esta cosmovisión, se trataba de una epifanía con gran simbolismo, relacionada con el cielo y el sol, debido a las plumas tornasol de su larga cola. A estas culturas les llamaba la atención por su vuelo…

Leer más Leer más