En el diario vivir, ¿en cuál nivel energético vibras?

“La ‘Escala de Conciencia’ del Dr. Hawkins no solo ordena emociones y estados mentales, sino que nos ofrece una forma de interpretar la vida desde la energía que emitimos y atraemos. Vibrar más alto no es una moda, es una elección consciente que transforma desde adentro hacia afuera. Nuestra energía y nuestro estado emocional determinan la calidad de nuestra vida.” (“Revista Urbanity. ¿En qué nivel vibras? Descubre la Escala de Conciencia de Hawkins y cómo elevar tu energía”).
¿Qué es la conciencia?

El Dr. David R. Hawkins, en su libro “Verdad Frente a Falsedad”, escribió: “La conciencia es ilimitada, omnipresente, un campo de energía universal, y también es la onda portadora y depósito de toda la información disponible en el universo. Y lo que es más importante, es la esencia misma y el sustrato de la capacidad de conocer o experimentar. Todavía de manera más crítica, la conciencia es la cualidad irreductible y primaria de toda existencia”.
¿Qué es la ‘Escala de Conciencia’ de Hawkins?

“La escala de Hawkins se basa en una investigación que el propio autor expuso en su libro ‘El Poder frente a la Fuerza’. El Dr. Hawkins dijo que probó millones de casos e investigó diferentes razas alrededor del mundo y que la respuesta es la misma. A través de pruebas de kinesiología aplicada, midió distintos estados emocionales y los ordenó en una escala logarítmica de 0 a 1000. Cada nivel representa un estado de conciencia, o ‘vibración energética’ que influye en cómo percibimos el mundo, nos relacionamos y actuamos.” (“Revista Urbanity. ¿En qué nivel vibras? Descubre la escala de conciencia de Hawkins y cómo elevar tu energía”).
“La ‘Escala de las Emociones’ del Dr. David Hawkins.

- Vergüenza. Es un escalón por encima de la muerte. Probablemente estás pensando en el suicidio en este nivel. Piensa en esto como un odio dirigido hacia ti mismo/a.
- Culpa. Un escalón por encima de la vergüenza, pero aún puedes tener pensamientos de suicidio. Te crees que eres un pecador/a y que no puede recibir perdón por las transgresiones del pasado.
- Apatía. Tienes sentimientos de desesperanza o de víctima. Es un estado donde te sientes indefenso/a y sin ayuda. Muchas personas indigentes sin hogar están atrapados aquí.
- Dolor. Un estado de tristeza permanente y de pérdida. Puedes caer aquí después de perder a un ser querido. Estás en depresión. Es un nivel más alto que la apatía, ya que estás comenzando a escapar de la sensación de adormecimiento.
- Miedo. Ves el mundo como peligroso e inseguro. Sientes paranoia. Por lo general, necesitarás ayuda para elevarte por encima de este nivel o permanecerás atrapado/a por mucho tiempo como en una relación de abuso.
- Deseo. No debe confundirse con el establecimiento y logro de metas; este es el nivel de adicción, ansia y lujuria; por dinero, aprobación, poder, fama, etc. Es puro consumismo y materialismo. Este es el nivel de fumar, beber y consumir drogas.
- Ira. Es el nivel de la frustración, se da a menudo por no tener los deseos del nivel inferior. Este nivel puede estimular a la acción para subir a niveles superiores, o mantenerte atrapado/a en el odio. En una relación de abuso, a menudo verás a una persona con ira junto a una persona con miedo.
- Orgullo. Es el primer nivel donde empiezas a sentirte bien, pero es una sensación falsa. Es dependiente de las circunstancias externas (dinero, prestigio, etc.), por lo que eres vulnerable. El orgullo puede conducirte al nacionalismo, racismo y hasta guerras religiosas. Piensa en los Nazis. Un estado de negación irracional con una actitud defensiva. El fundamentalismo religioso también está estancado en este nivel. Te vuelves estrechamente enredado/a en tus creencias que ves un ataque a tus creencias como un ataque contra ti mismo/a.

- Valentía. El primer nivel de la verdadera fuerza. Aquí es donde comienzas a ver la vida como un reto y algo emocionante en lugar de algo abrumador. Comienzas a tener un interés en el crecimiento personal, aunque a este nivel es probable que lo llames de otra manera, como desarrollo de habilidades profesionales, carrera, educación, etc. Comienzas a ver tu futuro como una mejora sobre tu pasado, en lugar de una continuación de lo mismo.

- Neutralidad. Este nivel se resume en la frase ‘vive y deja vivir’. Eres flexible, relajado/a y sin ataduras. Pase lo que pase, manejas lo que suceda. No tienes nada que demostrar. Te sientes seguro/a y te llevas bien con otras personas. Una gran cantidad de trabajadores por cuenta propia (auto-empleados como abogados, dentistas, etc.), se encuentran en este nivel. Es un lugar muy cómodo. Es el nivel de complacencia y un poco de pereza. Estás cuidando de tus necesidades, pero no te exiges demasiado.
- Buena Voluntad. Ahora que estás básicamente seguro/a y cómodo/a, empiezas a utilizar tu energía más efectivamente. El simple hecho de pasar la vida ya no es suficiente. Te preocupas por hacer un buen trabajo, incluso das lo mejor. Piensas sobre la administración del tiempo, productividad y cómo organizarte, cosas que no eran tan importantes para ti en el nivel de neutralidad. Piensas en este nivel como el desarrollo de la fuerza de voluntad y autodisciplina. Estas personas son los ‘soldados’ de la sociedad, hacen las cosas bien y no se quejan tanto. Si estás en la escuela, eres un/a buen/a estudiante, tomas en serio tus estudios y pones el tiempo para hacer un buen trabajo. Este es el punto donde tu conciencia se vuelve más organizada y disciplinada.
- Aceptación. Ahora un cambio poderoso sucede y despiertas a las posibilidades de vivir de manera proactiva. Te has vuelto competente, y ahora quieres darle a tus habilidades un buen uso. Este es el nivel de fijar y alcanzar metas. Significa que comienzas a aceptar la responsabilidad de tu papel en el mundo. Si algo no está bien en tu vida (tu carrera, tu salud, tus relaciones), defines el resultado deseado y lo cambias. Comienzas a ver el panorama de tu vida con más claridad. Este nivel lleva a muchas personas a cambiarse de carrera, iniciar un nuevo negocio o a cambiar su dieta.
- Razón. En este nivel se trascienden los aspectos emocionales de los niveles inferiores y empiezas a pensar con claridad y racionalidad. Hawkins lo define como el nivel de la medicina y la ciencia. Cuando alcanzas este nivel, te vuelves capaz de utilizar tus habilidades de razonamiento en toda su extensión. Ahora tienes la disciplina y la proactividad para explotar al máximo tus habilidades naturales. Vives al servicio de lo que dicta tu cabeza. Pero a la larga se convierte en un callejón sin salida, cuando caes en la trampa de la sobre intelectualización.
- Amor. No se refiere a la emoción del amor de pareja. Es el amor incondicional, un entendimiento permanente de tu conexión con todo lo que existe. Piensas en la compasión. Este es el nivel de un servicio de toda la vida para la humanidad.
- Felicidad. Un estado de felicidad generalizada, inquebrantable. Es el nivel de los santos y maestros espirituales avanzados. Al estar cerca de personas en este nivel te hace sentir increíble. La vida es completamente guiada por la sincronicidad y la intuición. No hay más necesidad de establecer metas y hacer planes detallados; la expansión de su conciencia les permite operar en un nivel mucho más alto. Una experiencia cercana a la muerte puede temporalmente llevarte a este nivel.
- Paz. La trascendencia total. Hawkins afirma, que este nivel es alcanzado por una persona de cada 10 millones.
- Iluminación. El nivel más alto de la conciencia humana, donde lo humano se funde con lo divino. Es extremadamente raro. El nivel de Krishna, Buda y Jesús. Incluso pensar en la gente que está en este nivel, puede elevar tu conciencia.” (“Terapia y Coaching. Escala de las emociones”).
“¿Cómo saber en qué nivel estás?

- ¿Desde qué emoción tomas decisiones? Si eliges desde el miedo (‘mejor no cambio de trabajo, por si no encuentro otro’), probablemente estés en un nivel bajo. En cambio, si decides desde el coraje o la aceptación (‘sé que merezco algo mejor y confío en que puedo lograrlo’), ya estás vibrando más alto.
- ¿Tiendes a juzgar o a aceptar? Cuando alguien opina distinto, ¿te sientes atacado o puedes escuchar sin necesidad de imponer tu punto de vista? Las personas que vibran más alto suelen tener una mirada más compasiva, mientras que en niveles más bajos es habitual criticar, culpar o querer controlar.
- ¿Qué emociones predominan en tu día a día? Haz un ejercicio sencillo: durante una semana, anota cómo te sientes al despertar, al trabajar y al interactuar con los demás. Si predominan el cansancio, la frustración o el resentimiento, es probable que estés en niveles como el deseo, la ira o el orgullo. Si aparecen la gratitud, el entusiasmo o la calma, vas por buen camino hacia estados más elevados.
¿Cómo salir de ciertas frecuencias emocionales?

El Dr. Hawkins dijo que al ver al paciente ya sabía la causa de su enfermedad, porque sus pacientes no hablan de Amor, sino que hablan de dolor, resentimiento, frustración, y todo esto parecería estar atrapado en el cuerpo. David Hawkins observó que las personas que están enfermas generalmente tienen pensamientos negativos. Reclamar, juzgar, culpar, odiar, resentir, celos, no considerar a los otros, son conductas que disminuyen la energía vital, de modo que la frecuencia de vibración baja por debajo de 200. Así, hay condiciones propicias para enfermar. Los pasos a seguir:
- Localizar. Cuando hayas logrado identificar conscientemente tu actual estado de ánimo, comprenderás más fácilmente si eliges pensamientos que te aproximan a tu anhelado destino o te alejan de él. Si te fijas como meta mejorar tu estado de ánimo, tal vez podrás elevar tu frecuencia.
- ¿Qué visión de Dios tengo? Conectado al ser, mundo subjetivo. Desde la antigüedad el colectivo humano siempre ha tenido que representarse en el mundo para vivir mediante dioses; que con su intervención se han creado civilizaciones y culturas ancestrales. Este nivel de conciencia es muy profundo y está enraizado en nuestra visión frente a la vida. De hecho, en la misma religión cristiana esa visión evolucionó, desde uno Dios bueno en la primera época cristiana a otro Dios castigador en la época de la Inquisición. Una buena forma de observar que estado emocional se repite es preguntarse qué visión de Dios tengo y con qué emoción lo relaciono. ¿Cuál es la finalidad o idealización que he creado sobre la vida? ¿Qué representación de Dios me he creado?
- ¿Qué visión de la vida tengo? Conectado a lo que es, es el mundo objetivo. Corresponde a la propia percepción de lo que es para mí; que puede ser integradora o trágica según nuestra historia. El factor de repeticiones o conflictos de mi vida, me permite evaluar que sentimientos se destacan y con qué emoción se relaciona.
- Procesos, el mapa no es el territorio. Es importante remarcar, que los mapas no pueden ser conquistados desde lo mental y con ideas lineales de subir o bajar. Sino más bien, que cada etapa tiene su propio significado, símbolo y que constituye el cambio necesario para avanzar; es decir, que son procesos.” (“Terapia y Coaching. Escala de las emociones”).
“¿Por qué nos interesa vibrar en niveles más altos?
Vibrar en los niveles bajos —como el miedo, la culpa o la ira— suelen estar acompañados de estrés, conflictos, ansiedad y sufrimiento. Nos desconectan de nuestro verdadero potencial y nos hacen reaccionar, en lugar de actuar con libertad. Los niveles de conciencia por debajo de 200, están ligados al ego, a la mentira, al deseo de control o a la fuerza. Los niveles por arriba del 200, están ligados al Ser, al auto-ordenamiento de los sistemas, a la verdad y al poder. La mayoría de la humanidad se ubica por debajo de 200, en el temor, el deseo y la ira, son las emociones que predominan. Estos niveles nos separan de los demás, nos contraponen y nos antagonizan.

Al vibrar en niveles elevados —como el amor, la alegría o la paz— nos permite experimentar la vida desde la confianza, la compasión y la plenitud. Estos estados no dependen de lo que ocurre afuera, sino de nuestra percepción interior. Elevar nuestra vibración no significa evitar emociones difíciles, sino aprender a transitarlas con conciencia, liberarlas y avanzar hacia estados más constructivos y luminosos. Según Hawkins, los niveles altos de conciencia generan salud emocional, claridad mental y relaciones más auténticas. Además, tienen un impacto positivo en nuestro entorno, ya que la energía que irradiamos afecta a los demás.” (“Revista Urbanity. ¿En qué nivel vibras? Descubre la escala de conciencia de Hawkins y cómo elevar tu energía”).

Más allá de aceptar literalmente las premisas del Dr. Hawkins, el mensaje esencial del modelo nos dice, que es posible elevar nuestro estado de conciencia mediante el trabajo interior, y en sí, esta es una poderosa invitación para involúcranos en nuestro crecimiento personal.
Eduardo Rafael Flores Zazueta